Fuente: Asociación de la Prensa Almería.
La radio almerienses pierde a uno de sus históricos: muere Álvaro Cruz López “Pototo”
ALMERÍA | AP-APAL |
La radiodifusión almeriense ha perdido hoy a uno de sus históricos. La voz del periodista Álvaro Cruz López “Pototo” se apagó para siempre, pero su ejemplar profesionalidad, su entrega, a lo largo de mas de tres décadas a la radio, permanecerán. “Pototo” murió esta mañana en el Hospital Torrecárdenas y sus restos son velados en el Tanatorio de Almería, sala 5. Allí mismo se oficiará mañana, jueves, a las 12 h. una misa en sufragio de su alma. La Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y el Colegio de Periodistas de Andalucia en Almería, a los que pertenece su hija Yolanda Cruz, muestran su pesar y testimonian su mas sentido pésame a su familia.
Después, en Radio Popular, como en las otras emisoras, mantuvo programas de carácter benéfico y social que le valdrían también el reconocimiento de los almerienses y de distintos organismos. Según Moncada, fue considerado como “uno de los históricos de la radio”. Durante la transición política y en época democrática, Álvaro Cruz reconvirtió sus funciones de locutor de programas variados a una labor meramente periodística como reportero de la actualidad y presentador de informativos locales y deportivos, en palabras de Francisco Moncada. Asimismo, retransmitió partidos de fútbol, siguiendo a la A. D. Almería.
Según recoge Antonio Torres, en su libro dedicado a la radiodifusión, “Pototo” consideraba “que la radio en un futuro tendrá que incidir en lño inmediato si no quiere perderse en los monopolios que suponen las grandes cadenas nacionales, cada vez más pendientes de las cuentas de resultados y mas cicatera en la concesión de tiempos para los espacios locales”. Y cataloga al periodista radiofónico como "un profesional completo, polifacético". Cruz Lópezse jubiló a finales del siglo XX, dedicándose después a desempeñar diferentes cargos directivos en la Asamblea de la Cruz Roja de Almería, de cuya institución, el pasado mes, recibió la Medalla de Plata. Asimismo fue colaborador de “La Voz de Almería” con artículos de opinión sobre la vida almeriense.
Descanse en paz, uno de los históricos de la radio de Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión Y participación es importante para nuestro trabajo en este BLOG.